viernes, 29 de mayo de 2015


tipos de soporte a distancia





SOPORTE AÉREO :ESTE CONSISTE EN NAVEGAR  POR TODA LA COMPUTADORA DEL USUARIO.




SOPORTE AUXILIAR: ES EL QUE SE DA POR MEDIO DE UNA PERSONA QUE HA RECIBIDO INSTRUCCIONES DE UN ,PERO SE DEBE ESTAR CONSIENTE QUE NO ES UN SERVICIO BRINDADO POR UN TÉCNICO PROFESIONAL.

SOPORTE REMOTO: SE PUEDEN UTILIZAR EN ALGUNOS S/O QUE TRAEN INSTALADO ESTE SERVICIO.



SOPORTE EN LINEA:ESTA FORMA DE DAR SOPORTE SE HACE MEDIANTE CORREOS ELECTRÓNICOS , CHATS O PAGINAS WEB .




ASISTENCIA TELEFÓNICA: ES EL MEDIO MAS UTILIZADO PARA ACLARAR DUDAS DE UN CLIENTE O USUARIO.



VÍDEO LLAMADA: ESTA FUNCIÓN ES MAS ÚTIL QUE UNA LLAMADA TELEFÓNICA , POR QUE PUEDES VER CON EXACTITUD LO QUE EL TÉCNICO TRATA DE EXPRESARTE.

jueves, 28 de mayo de 2015



MANUAL PARA TELÉFONO CELULAR DGTI  

          










*POR SU SEGURIDAD.

SEGURIDAD GENERAL.
*EVITE CONTACTO CON CUALQUIER COSA MAGNÉTICA.
* EVITE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS.
* MANTENGA LO APARTADO EN UN LUGAR SECO.
* NO INTENTE DESARMAR SU TELÉFONO CELULAR
*  SU DISPOSITIVO PUEDE PRODUCIR UNA LUZ BRILLANTE O INTERMITENTE.


*MANEJO DEL PRODUCTO

* GUÁRDELO EN UN LUGAR LIMPIO Y SIN POLVO
* NO DEJAR CAER ,ARROJAR NI INTENTE DOBLAR EL TELÉFONO NI SUS ACCESORIOS.
* LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL TELÉFONO ES OC°-45°.


*PRECAUCIÓN.

*EXISTE EL RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SE SUSTITUYE LA BATERÍA POR UN TIPO INCORRECTO.

*ADVERTENCIA

* EL TELÉFONO PUEDE CALENTARSE DURANTE LA CARGA Y DURANTE EL USO NORMAL.


10 CLAVES PARA OFRECER UNA ATENCIÓN TELEFÓNICA.




1- OFRECER UN MENSAJE DE BIENVENIDA.

2- HAY OPERADORAS AUTOMÁTICAS

3-CAPACITACIÓN A LOS OPERADORES
*ATENTO
*AMABLE
*EDUCADO

4- ATENDER EL MOTIVO DE LA LLAMADA

5- OFRECER OPCIONES AL USUARIO

6- ATENDER TODAS LAS LLAMADAS

7- EVALUAR EL TRAFICO GENERAL

8- AUTOMATIZAR LOS SISTEMAS.
*HORARIOS
*OPERADORAS AUTOMÁTICAS
* TOMA DE DECISIONES MEDIANTE B/D

9- ADAPTAR SISTEMAS

10- FORMAR E INFORMAR AL CLIENTE O SERVIDOR.


PUNTO PUNTO


UNA RED PEER TO PEER RED DE PARES , O  RED ENTRE IGUALES ES UNA RED  DE COMPUTADORAS EN LA QUE TODOS O ALGUNOS ASPECTOS FUNCIONAN
 SIN CLIENTES NI SERVIDORES FIJOS ,SI NO CON UNA SERIE DE NODOS QUE SE COMPORTAN COMO IGUALES ENTRE SI .ES DECIR ,ACTÚAN SIMULTANEA MENTE  COMO CLIENTES Y SERVIDORES RESPECTO A LOS DEMÁS NODOS DE LA RED . LAS REDES P2P  PERMITEN EL INTERCAMBIO DIRECTO DE INFORMACIÓN , EN CUALQUIER FORMATO, ENTRE LOS ORDENADORES INTERCONECTADOS .
LAS REDES PEER TO PEER APROVECHAN ,ADMINISTRAN Y OPTIMIZAN EL USO DEL ANCHO DE LA BANDA DE LOS DEMÁS USUARIOS DE  LA RED POR MEDIO DE LA CONECTIVIDAD DE LOS MISMOS Y OBTIENEN A SI MISMO RENDIMIENTO EN LAS CONEXIONES Y TRANSFERENCIAS QUE CON ALGUNOS MÉTODOS CENTRALIZADOS CONVENCIONALES ,DONDE UNA CANTIDAD RELATIVAMENTE PEQUEÑA DE SERVIDORES PROVEE EL TOTAL DE ANCHO DE BANDA Y RECURSOS COMPARTIDOS PARA UN SERVICIO O APLICACIÓN .
NORMALMENTE ESTAS REDES SE IMPLEMENTAN COMO REDES SUPERPUESTAS CONSTRUIDAS EN LA CAPA DE APLICACIÓN DE REDES PUBLICAS COMO INTERNET .LA RED P2P EN SU ESTADO MAS PURO FUNCIONA EN TRES ETAPAS .
  • ENTRADA:UN NUEVO NODO SE CONECTA ATRAVES DE LA RED.
  • BÚSQUEDAS: PARA BUSCAR ARCHIVOS , UN NODO ENVÍA MENSAJE A NODOS CON LOS CUALES ESTA CONECTADO,ESTE MÉTODO DE DIFUNCION DEL MENSAJE LLAMADO DIFUCION DE RED.
  • DESCARGA: LA DESCARGA DE ARCHIVOS SE  HACE DIRECTAMENTE DESDE NODOS ,QUE CONTESTARON SI SON MÚLTIPLES NODOS , SUELE PARTIRSE DEL ARCHIVO EN DIFERENTES TROZOS Y CADA NODO ENVÍA UNO DE ESTOS , AUMENTANDO LA VELOCIDAD TOTAL DE DESCARGA.



ESCRITORIO REMOTO




UN ESCRITORIO REMOTO ES UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE A UN USUARIO TRABAJAR EN UNA COMPUTADORA ATRAVES DE SU ESCRITORIO GRÁFICO DESDE OTRO DISPOSITIVO TERMINAL UBICADO EN OTRO SITIO. 

Escritorio remoto de Windows 
Básicamente la tecnología del escritorio remoto nos permite realizar tareas en una PC a distancia, es decir,controlar todas las acciones de la misma desde una computadora ubicada en otro lugar, y en el siguiente tutorial conoceremos cómo utilizar el servicio de conexión del escritorio remoto de Windows.
Cabe destacar que el procedimiento de conexión de escritorio remoto es muy similar en las versiones de Windows XP, Vista y Windows 7.
Para utilizar el Escritorio remoto, necesitamos lo siguiente:
Windows XP, Windows Vista o Windows 7 instalado en la computadora de la oficina o en cualquier computadora que deseemos controlar de forma remota. Este equipo recibe el nombre de host.

Conexión a Escritorio Remoto

Un equipo remoto con Windows 95 como mínimo instalado, o cualquier otra versión más reciente de Windows. Este equipo recibe el nombre de cliente y debe tener instalado el software de cliente Conexión a Escritorio remoto.
Una conexión a Internet. Por supuesto que una conexión a Internet de banda ancha mejora la performance, pero no es necesaria porque el Escritorio remoto sólo transfiere los datos mínimos (como los datos de pantalla y los datos de teclado) para controlar de forma remota el equipo host. Por lo tanto, incluso las conexiones a Internet del tipo de Dial-UP nos permiten controlar de forma remota con éxito otros equipos.
La finalidad de este tutorial de Conexión remota es controlar computadoras que estén conectados a una LAN (red local) o a Internet en forma remota.


Conexión a Escritorio Remoto

Ejemplo de conexión remota
Trabajo en una oficina donde mi computadora está conectada 24 horas por día a internet. Generalmente, todos los fines de semana necesito consultar archivos de mi computadora de la oficina, la Conexión de Escritorio Remoto ahorra el trabajo de ir de mi casa a la oficina.
Con la Conexión de Escritorio remoto podemos conectarme remotamente a la computadora de la oficina y usarla como si estuviera frente a ella. Podemos imprimir archivos que estén en la computadora de la oficina en la impresora de nuestra casa. Podemos compartir nuestras unidades de disco con la computadora remota y también los puertos seriales pueden ser encontrados por la computadora remota.
Paso 1: Configurar la computadora remota para aceptar conexiones de la Conexión de Escritorio remoto
Debemos haber iniciado sesión como administrador o como miembro del grupo Administradores para poder habilitar el Escritorio remoto en el equipo basado en Windows XP Professional.

Conexión a Escritorio Remoto

Nota: Sólo Windows XP Professional y Windows Server 2003 pueden ser accedidos remotamente por este servicio. Para computadoras con Windows 9x/Me que deban ser accedidos remotamente, debemos insertar el CD de instalación de Windows correspondiente y en la interfaz que se presenta seleccionamos “Ejecutar tareas adicionales>Configurar la conexión de escritorio remoto” e instalamos el servicio.
Nos desplazamos hasta el menú Inicio>Panel de control>Sistema>Pestaña Remoto y marcamos “Permitir que los usuarios se conecten remotamente a este equipo” y seleccionamos los usuarios remotos mediante “Añadir” o escribimos el nombre específico de algún usuario y continuamos con el procedimiento para luego presionar sobre el botón “Listo”.
Chequeamos que la máquina que será accedida no tenga ningún firewall bloqueando el servicio mstsc.exe (responsable de la Conexión de escritorio remoto) y de que la máquina se encuentre conectada directamente en Internet (sin proxys ni servidores).
Ver la IP de la computadora
Nos desplazamos hasta Menú Inicio>Ejecutar y escribimos “cmd”, y cuando la aplicación se ejecute introducimos el siguiente texto:  ipconfig y presionamos la tecla “Enter”. Entonces anotamos para su resguardo el número obtenido.

Conexión a Escritorio Remoto

Paso 2: Configuración la Conexión de escritorio remoto.
Menú Inicio>Todos los programas>Accesorios>Comunicaciones>Conexión a Escritorio Remoto. Una vez en la aplicación presionamos sobre “Opciones”.
Equipo: Campo para ingresar el IP del equipo remoto.
Nombre del usuario: Usuario dado en la computadora remota por el cual tendrá acceso.
Contraseña: Password del usuario remoto.
Dominio: Dominio en que el equipo remoto forma parte.
Tamaño del área de escritorio remoto: Resolución de la ventana del aplicativo que será abierto cuando se conecte
Colores: Definición visual del aplicativo remoto.

Conexión a Escritorio Remoto

Sonido del equipo remoto: Opciones de sonidos.
Teclado: Opciones de coman dos del teclado.
Dispositivos locales: Marcamos las opciones que deseamos conectar del equipo remoto con el local.

Conexión a Escritorio Remoto

Marcamos la opción “Iniciar el programa” para elegir el programa que va a ser abierto en el equipo remoto cuando se inicie la conexión.
Paso 3: Conectarse a la PC remota.
En la computadora cliente:
Menú Inicio>Todos los programas>Accesorios>Comunicaciones>Conexión a Escritorio remoto.

Conexión a Escritorio Remoto

Ingresamos la IP de la máquina a la cual deseamos acceder por Escritorio remoto. Si nos conectamos mediante el modo simple (sin pulsar sobre “Opciones” y sin definir el nombre de usuario y la contraseña), abrirá una pantalla de login solicitando el nombre de usuario y la contraseña, ingrese al escritorio remoto con esos datos


MISIÓN


BRINDAR UN BUEN SOPORTE  A DISTANCIA EN LA CUAL IMPLIQUE PROPORCIONAR
AL CLIENTE  UNA BUENA INFORMACIÓN ACERCA DE SU PROBLEMA QUE PRESENTE SU EQUIPO.
TAMBIÉN EN ESTE SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA SE DESEA OFRECER UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO Y MANEJO DE HARWARE Y SOFTWARE.



VISIÓN

SER UNOS TÉCNICOS AUTO SUFICIENTES,RECONOCIDOS EN LA REPARACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE  EN LOS CUALES PODAMOS OFRECER DIVERSOS PLANES DE SOLUCIÓN CON GARANTÍA EXTENDIDA A BAJO COSTO , CON EL FIN DE BRINDAR UN EXCELENTE SERVICIO AL USUARIO  GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE SU EQUIPO.





¿QUE ES UNA RED?

UNA RED DE COMPUTADORAS TAMBIEN LLAMA RED DE ORDENADORES ,RED DE COMUNICACIONES DE DATOS O RED INFORMATICA , ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS INFORMATICOS Y SOFTWARE CONECTADOS ENTRE SI POR MEDIO DE DISPOSITIVOS FISICOS QUE ENVIAN Y RECIBEN IMPULSOS ELECTRICOS , HONDAS ELECTROMAGNETICAS O CUALQUIER OTRO MEDIO PARA EL TRANSPORTE DE DATOS CON LA FINALIDAD DE COMPARTIR INFORMACION RECURSOS Y OFRECER SERVICIOS.

TIPOS DE RED



SE DISTINGUEN DIFERENTES TIPOS DE REDES (PRIVADAS) SEGUN SU TAMAÑO (EN CUANTO A CALIDAD DE EQUIPOS) , SU VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS Y SU ENLACE LAS REDES PERTENECEN ALA ORGANIZACION .GENERALMENTE SE DICE QUE EXISTEN TRES TIPOS DE REDES .
  • LAND (RED DE ÁREA LOCAL)
  • MAN (RED DE ÁREA METROPOLITANA)
  • WAN ( RED DE ÁREA EXTENSA).
EXISTEN OTROS TIPOS DE REDES:
  • TAN: (RED DE ÁREA DIMINUTA)
  • RED DE ÁREA LOCAL INALAMBRICA O WLAN : ES  UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE FORMA INALAMBRCA.
  • REDES POR ALCANCE 
  • REDES POR TIPO DE CONEXION 
  • REDES  POR RELACIÓN FUNCIONAL
  • REDES POR TOPO LOGIA
  • REDES POR DIRECCIONALIDAD
  • REDES POR GRADO DE AUTENTIFICACION
  • REDES POR GRADO DE DIFUSIÓN
  • REDES POR SERVICIO Y FUNCIÓN.