ESCRITORIO REMOTO
UN ESCRITORIO REMOTO ES UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE A UN USUARIO TRABAJAR EN UNA COMPUTADORA ATRAVES DE SU ESCRITORIO GRÁFICO DESDE OTRO DISPOSITIVO TERMINAL UBICADO EN OTRO SITIO.
Escritorio remoto de Windows
Básicamente la tecnología del escritorio remoto nos permite realizar tareas en una PC a distancia, es decir,controlar todas las acciones de la misma desde una computadora ubicada en otro lugar, y en el siguiente tutorial conoceremos cómo utilizar el servicio de conexión del escritorio remoto de Windows.
Cabe destacar que el procedimiento de conexión de escritorio remoto es muy similar en las versiones de Windows XP, Vista y Windows 7.
Para utilizar el Escritorio remoto, necesitamos lo siguiente:
Windows XP, Windows Vista o Windows 7 instalado en la computadora de la oficina o en cualquier computadora que deseemos controlar de forma remota. Este equipo recibe el nombre de host.
Un equipo remoto con Windows 95 como mínimo instalado, o cualquier otra versión más reciente de Windows. Este equipo recibe el nombre de cliente y debe tener instalado el software de cliente Conexión a Escritorio remoto.
Una conexión a Internet. Por supuesto que una conexión a Internet de banda ancha mejora la performance, pero no es necesaria porque el Escritorio remoto sólo transfiere los datos mínimos (como los datos de pantalla y los datos de teclado) para controlar de forma remota el equipo host. Por lo tanto, incluso las conexiones a Internet del tipo de Dial-UP nos permiten controlar de forma remota con éxito otros equipos.
Ejemplo de conexión remota
Trabajo en una oficina donde mi computadora está conectada 24 horas por día a internet. Generalmente, todos los fines de semana necesito consultar archivos de mi computadora de la oficina, la Conexión de Escritorio Remoto ahorra el trabajo de ir de mi casa a la oficina.
Con la Conexión de Escritorio remoto podemos conectarme remotamente a la computadora de la oficina y usarla como si estuviera frente a ella. Podemos imprimir archivos que estén en la computadora de la oficina en la impresora de nuestra casa. Podemos compartir nuestras unidades de disco con la computadora remota y también los puertos seriales pueden ser encontrados por la computadora remota.
Paso 1: Configurar la computadora remota para aceptar conexiones de la Conexión de Escritorio remoto
Debemos haber iniciado sesión como administrador o como miembro del grupo Administradores para poder habilitar el Escritorio remoto en el equipo basado en Windows XP Professional.
Nota: Sólo Windows XP Professional y Windows Server 2003 pueden ser accedidos remotamente por este servicio. Para computadoras con Windows 9x/Me que deban ser accedidos remotamente, debemos insertar el CD de instalación de Windows correspondiente y en la interfaz que se presenta seleccionamos “Ejecutar tareas adicionales>Configurar la conexión de escritorio remoto” e instalamos el servicio.
Nos desplazamos hasta el menú Inicio>Panel de control>Sistema>Pestaña Remoto y marcamos “Permitir que los usuarios se conecten remotamente a este equipo” y seleccionamos los usuarios remotos mediante “Añadir” o escribimos el nombre específico de algún usuario y continuamos con el procedimiento para luego presionar sobre el botón “Listo”.
Chequeamos que la máquina que será accedida no tenga ningún firewall bloqueando el servicio mstsc.exe (responsable de la Conexión de escritorio remoto) y de que la máquina se encuentre conectada directamente en Internet (sin proxys ni servidores).
Ver la IP de la computadora
Nos desplazamos hasta Menú Inicio>Ejecutar y escribimos “cmd”, y cuando la aplicación se ejecute introducimos el siguiente texto: ipconfig y presionamos la tecla “Enter”. Entonces anotamos para su resguardo el número obtenido.
Paso 2: Configuración la Conexión de escritorio remoto.
Menú Inicio>Todos los programas>Accesorios>Comunicaciones>Conexión a Escritorio Remoto. Una vez en la aplicación presionamos sobre “Opciones”.
Equipo: Campo para ingresar el IP del equipo remoto.
Nombre del usuario: Usuario dado en la computadora remota por el cual tendrá acceso.
Contraseña: Password del usuario remoto.
Dominio: Dominio en que el equipo remoto forma parte.
Tamaño del área de escritorio remoto: Resolución de la ventana del aplicativo que será abierto cuando se conecte
Colores: Definición visual del aplicativo remoto.
Sonido del equipo remoto: Opciones de sonidos.
Teclado: Opciones de coman dos del teclado.
Dispositivos locales: Marcamos las opciones que deseamos conectar del equipo remoto con el local.
Marcamos la opción “Iniciar el programa” para elegir el programa que va a ser abierto en el equipo remoto cuando se inicie la conexión.
Paso 3: Conectarse a la PC remota.
En la computadora cliente:
Menú Inicio>Todos los programas>Accesorios>Comunicaciones>Conexión a Escritorio remoto.
Ingresamos la IP de la máquina a la cual deseamos acceder por Escritorio remoto. Si nos conectamos mediante el modo simple (sin pulsar sobre “Opciones” y sin definir el nombre de usuario y la contraseña), abrirá una pantalla de login solicitando el nombre de usuario y la contraseña, ingrese al escritorio remoto con esos datos